Transité un rincón insaciable
- Luis José Mata
- 30 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2023
Una especie de prólogo ¿o es un prefacio? ¿qué me dices?
Alivio Espárragos debe escribir el capítulo final de su novela a finales del 2025. Necesita recordar o evocar cosas pasadas por más de setenta y cinco años. Necesita encontrar el silogismo insólito que aplica principalmente a estos años.
Tres viudas: Aurelina la viuda de Leonardo, Dariana la viuda de Antonio, y Launa la viuda de Leoncio viven en Tetuán, un barrio restaurado de Madrid donde ellas llegaron en tres diferentes épocas. Todas ellas para el año 2020, estaban ya, totalmente curtidas al ambiente de Tetuán, en Madrid.
Leonardo fue asesinado en 1952, Antonio en 1976 y Leoncio en el 2014, cuando fueron atacados brutalmente en un triste sitio del rincón insaciable, que siempre es agresivo.
Siempre hay un proceso evidente de corrupción en todas las épocas, de ese país acabado. Especialmente, la ganancia de dinero fácil. Hay un constante proceso de demolición de infraestruturas, para luego construir nuevas. Que a los pocos años están completamente deterioradas. Y eso no ha parado hasta el presente. No hay cambios para lo bueno.
Alivio Espárragos investiga cómo se procesaron estos tipos de corrupción a lo largo de muchos años, en compañía de Yolivia su compañera de trabajo. Espárragos casado con Lila tuvo un hijo que vivió con ella y sus abuelos en uno de los viejos sitios que aun existen, La Pastora. ¿Quién sabe por dónde andará ahora ese hijo?
Alivio se ha dejado llevar por la corriente y se ha mudado en solitario al Este de la ciudad. ¿Qué ha pasado con su hijo? Eso necesita una respuesta ¿Qué ha pasado con la relación entre Alivio Espárragos y Yolivia? Eso también necesita una respuesta. ¿Encontrará Alivio Espárragos el silogismo insólito o quizás secreto que busca con temeridad? ¿Se olvidará Lila de su amiga incognita? ¿Encontará Alivio a su hijo? Quizás, lo descrubamos en el capítulo final.
Leonardo y Antonio pertenecieron a dos diferentes partidos políticos y pocos años después de sus asesinatos, otro miembro de su propio partido llegó al poder en lo que algunos han llamado "El País Insaciable". ¿Qué pasó en el pasado en el caso de Leoncio? A lo mejor Alivio Espárragos lo descubra finalmente.
Aurelina a los 88 años todavía recuerda la clandestinidad y que nunca estuvo en la calle manifestando. Siempre pendiente y escondiéndose de los esbirros. Dariana con sus 70 años recuerda el número de veces que manifestó violenta o no violentamente contra el régimen de turno y sus luchas abiertas y despiadadas con la policía política. Launa con apena treinta y algo de años de edad, evocará los muchos días que estuvo en la puerta, con rejas de acero, de la prisión militar de Manojo Gris; luchando por ver a su marido aunque fuera por pocos minutos.
Todas las viudas siguen buscando un mejor futuro para ellas, desde Tetuán. Launa espera por alguna noticia de su esposo después de huir, con mucho riesgo, desde su país natal. Ese país en movimiento continuo, que permuta y muda sus realidades, sus esencias, y sucumbe siempre ante el peso de su propia historia.
En los últimos días del 2030 las tres viudas reciben de Alivio Espárragos, un regalo, su novela, "Estornudos", publicada en una editorial de Tetuán y ganadora del Premio Anual del Madrid Extravagante.
Comentarios